Si nos desahogamos con alguien a quien queramos o con un consejero de confianza, tal vez se nos haga más fácil eliminar los sentimientos negativos antes de que nos abrumen. Al hablar con otra persona, veremos los asuntos desde una perspectiva equilibrada y positiva. “Ayuda mucho sincerarse con alguien, contarle cómo se siente uno. Muchas veces eso es lo único que se necesita.” Si hacemos esto, veremos lo ciertas que son estas palabras del proverbio: “La solicitud ansiosa en el corazón de un hombre es lo que lo agobia, pero la buena palabra es lo que lo regocija” (Proverbios 12:25).
Los problemas son más llevaderos si no estamos solos. El filósofo inglés Francis Bacon decía que, sin amigos, “el mundo es un desierto”. Tener buenas amistades —y ser un buen amigo— hace la vida más bella y gratificante.
Es alguien que realmente se interesa en uno, una persona que muestra interés altruista en uno. Uno se siente allegado a esa persona.
Un amigo verdadero es leal. “Un amigo,” dice la Biblia, se apega “más estrechamente que un hermano.” (Proverbios. 18:24) Aunque nadie más comprenda a uno, su amigo lo comprenderá.
Los problemas de la vida no son del todo tan agobiadores si no tenemos que enfrentarnos a ellos solos. ¿Quién no ha pasado por esos “tiempos de angustia” o puede decir que no se enfrentará a ellos en el futuro? Pudieran surgir problemas serios y pudiéramos necesitar consejo. Un buen amigo pudiera ayudar. Podemos confiar en él, porque busca lo mejor para nosotros. También sabemos que los asuntos personales se mantendrán confidenciales.
Muy buenos dias…😊en mi hay desconfianza…siempre me.pasa..no logro tener buenas relaciones..hace poco..le conte a una pastora..mis miedos. Temores..en pocas palabras mi vida..pero a los pocos..dias.la invite a comer..y en la mesa..delante de todos..le dijo a su hija de 15 años..tu quieres ser como ella..una sicopata..celopata..desquisiada..😪😢 la joven le.contesta no para nada..me senti tan mal…a los dias de ese suceso..la joven me hablaba con inrespeto..la pastora me gritaba delante de los hermanos..hay entendi..que amigos no hay..que no podia seguir confiando en alguien…que mis tristesas atribuciones..son de Dios..y mias…desafortunadamente..no confio en nadie..ni en mi pareja..ni en amigos me siento sola..pero me refugio..en Dios..🙏😥
El amor y la paciencia siempre van unidos. “El amor es sufrido”, afirma 1 Corintios 13:4, y para ser sufridos es necesario tener paciencia con otros. ¿Necesitó Jesús paciencia con sus discípulos? Sí, ¡y mucha! Como vimos en el capítulo 3, a los apóstoles no les resultó fácil aprender a ser humildes. Más de una vez discutieron sobre quién era el más importante. ¿Cómo reaccionó Jesús? ¿Se enojó y los regañó? No; más bien, razonó con ellos pacientemente. Lo hizo incluso la última noche, cuando surgió “una disputa acalorada” por aquel mismo tema (Lucas 22:24-30; Mateo 20:20-28; Marcos 9:33-37)
Más tarde esa noche, Jesús se retiró con sus once apóstoles fieles al jardín de Getsemaní, donde de nuevo se puso a prueba su paciencia. Dejando a ocho de ellos atrás, se adentró en el jardín junto con Pedro, Santiago y Juan. Entonces les dijo: “Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte. Quédense aquí y manténganse alerta conmigo”. Alejándose un poco, se puso a orar con gran fervor. Tras una prolongada oración, volvió a donde estaban los tres apóstoles, y ¿qué encontró? Que en este momento tan trascendental, su hora de máxima prueba, ellos dormían profundamente. ¿Los reprendió por no estar vigilantes? No, sino que los aconsejó con paciencia. Sus amables palabras indicaron que comprendía las tensiones a las que habían estado sometidos, así como sus debilidades. Les dijo: “El espíritu, por supuesto, está pronto, pero la carne es débil”. Jesús no perdió la paciencia ni siquiera cuando volvió a hallarlos dormidos dos veces más esa misma noche (Mateo 26:36-46)
El amor se demuestra con actos generosos (1 Juan 3:17, 18). “No busca sus propios intereses.” (1 Corintios 13:5.) El amor impulsó a Jesús a atender las necesidades físicas de sus discípulos, y muchas veces lo hizo incluso antes de que ellos se lo pidieran. Cuando vio que estaban cansados, los invitó a ir “a un lugar solitario [para que descansaran] un poco” (Marcos 6:31). Cuando notó que tenían hambre, tomó la iniciativa para alimentarlos a ellos y a millares de personas que habían ido a escuchar sus enseñanzas (Mateo 14:19, 20; 15:35-37).
El propio Jesús lo aclaró al decir: “Este es mi mandamiento: que ustedes se amen unos a otros así como yo los he amado a ustedes. Nadie tiene mayor amor que este: que alguien entregue su alma a favor de sus amigos” (Juan 15:12, 13). Dicho de otro modo, el nuevo mandamiento es: “Ama al prójimo, no como a ti mismo, sino más que a ti mismo”. Con su vida y muerte, Jesús ejemplificó esta clase de amor.
Por qué es importante cumplir el nuevo mandamiento? Recordemos que Jesús dijo: “En esto [es decir, el amor abnegado] todos conocerán que ustedes son mis discípulos”. Así es, el amor abnegado nos identifica como cristianos verdaderos.
El amor abnegado que sienten unos por otros los auténticos cristianos es su “distintivo”. En otras palabras, el amor mutuo debe ser tan evidente que las personas que nos observen puedan “distinguirnos” como los verdaderos seguidores de Cristo. Por eso, cada uno debe preguntarse: “¿Se ve claramente en mi vida que llevo el ‘distintivo’ del amor abnegado?”.
Los pastores confiables y amorosos de tiempos bíblicos se sentían responsables de cada una de las ovejas. Lo mismo debe ser cierto de los pastores espirituales. Esto es lo que enseñan las palabras de Pablo: “Presten atención […] a todo el rebaño”. (Hechos 20:28.) ¿Quiénes están incluidos en “todo el rebaño”?
Aun cuando un miembro del rebaño comete algún pecado grave, la responsabilidad de los pastores no cambia. Siguen siendo pastores que se preocupan y esfuerzan todo lo posible, con ternura y apacibilidad.
Los verdaderos pastores de congregación deben cultivar y demostrar las cualidades necesarias de modo que puedan “pastorear con ternura la congregación de Dios, que él compró con la sangre del Hijo suyo”.
Los pastores religiosos falsos se han alimentado a sí mismos pero no han alimentado a las ovejas. Por lo tanto, “Así dice Jehová el Señor: He aquí que yo estoy contra los pastores; y demandaré mis ovejas de la mano de ellos, y haré que cesen de apacentar mis ovejas; ni tampoco se apacentarán más los pastores a sí mismos; pues que libraré mis ovejas de su boca, y no servirán más de comida para ellos.”—Eze. 34:10.
La descripción de Ezequiel 34:15, 16 se utiliza a menudo para recordarles a los pastores cristianos las pautas que
Jesucristo y su Padre establecieron para cuidar a las ovejas.
Pastores, nunca olviden que al servir de buena gana —dedicando tiempo, energías y recursos a pastorear el rebaño—, están manifestando amor abnegado (2 Corintios 12:15). Sus esfuerzos altruistas no solo son valorados por Dios, sino también por la congregación a la que sirven (Filipenses 2:29; Hebreos 6:10
Amen gloria ha Dios nuestro señor . Amoroso Dios grasias por cuidarnos y protegernos por su maravilloso amor le doy grasias y lo alavo y lo vendigo y lo vendigo cada día que me da el aliento de vida y le pido que su santo Espíritu poderoso nos guíe sienpre hasia toda la verdad vendito y alavado sea nuestro Señor glorificado sea por sienpre señor en jesus amen . Buen día queridos amigos que Dios nuestro señor los vendiga sienpre grasias por conpartir con nosotros esa preciosa Reflexión grasias por mandarnos sienpre esos lindos mensajes por audio que es de gran vendicion que Dios nuestro Señor derrame lluvias de vendiciones ha todos en ese hermoso ministerio Devocional cristiano y que tengan un exelente dia con jesus amen . Hasta mañana si Dios nos permite .
28/04/2022 a las 9:28 PM
Si nos desahogamos con alguien a quien queramos o con un consejero de confianza, tal vez se nos haga más fácil eliminar los sentimientos negativos antes de que nos abrumen. Al hablar con otra persona, veremos los asuntos desde una perspectiva equilibrada y positiva. “Ayuda mucho sincerarse con alguien, contarle cómo se siente uno. Muchas veces eso es lo único que se necesita.” Si hacemos esto, veremos lo ciertas que son estas palabras del proverbio: “La solicitud ansiosa en el corazón de un hombre es lo que lo agobia, pero la buena palabra es lo que lo regocija” (Proverbios 12:25).
Los problemas son más llevaderos si no estamos solos. El filósofo inglés Francis Bacon decía que, sin amigos, “el mundo es un desierto”. Tener buenas amistades —y ser un buen amigo— hace la vida más bella y gratificante.
Es alguien que realmente se interesa en uno, una persona que muestra interés altruista en uno. Uno se siente allegado a esa persona.
Un amigo verdadero es leal. “Un amigo,” dice la Biblia, se apega “más estrechamente que un hermano.” (Proverbios. 18:24) Aunque nadie más comprenda a uno, su amigo lo comprenderá.
Los problemas de la vida no son del todo tan agobiadores si no tenemos que enfrentarnos a ellos solos. ¿Quién no ha pasado por esos “tiempos de angustia” o puede decir que no se enfrentará a ellos en el futuro? Pudieran surgir problemas serios y pudiéramos necesitar consejo. Un buen amigo pudiera ayudar. Podemos confiar en él, porque busca lo mejor para nosotros. También sabemos que los asuntos personales se mantendrán confidenciales.
29/04/2022 a las 8:16 AM
Preciosa reflexión
29/04/2022 a las 8:32 AM
Muy buenos dias…😊en mi hay desconfianza…siempre me.pasa..no logro tener buenas relaciones..hace poco..le conte a una pastora..mis miedos. Temores..en pocas palabras mi vida..pero a los pocos..dias.la invite a comer..y en la mesa..delante de todos..le dijo a su hija de 15 años..tu quieres ser como ella..una sicopata..celopata..desquisiada..😪😢 la joven le.contesta no para nada..me senti tan mal…a los dias de ese suceso..la joven me hablaba con inrespeto..la pastora me gritaba delante de los hermanos..hay entendi..que amigos no hay..que no podia seguir confiando en alguien…que mis tristesas atribuciones..son de Dios..y mias…desafortunadamente..no confio en nadie..ni en mi pareja..ni en amigos me siento sola..pero me refugio..en Dios..🙏😥
30/04/2022 a las 6:47 AM
El amor y la paciencia siempre van unidos. “El amor es sufrido”, afirma 1 Corintios 13:4, y para ser sufridos es necesario tener paciencia con otros. ¿Necesitó Jesús paciencia con sus discípulos? Sí, ¡y mucha! Como vimos en el capítulo 3, a los apóstoles no les resultó fácil aprender a ser humildes. Más de una vez discutieron sobre quién era el más importante. ¿Cómo reaccionó Jesús? ¿Se enojó y los regañó? No; más bien, razonó con ellos pacientemente. Lo hizo incluso la última noche, cuando surgió “una disputa acalorada” por aquel mismo tema (Lucas 22:24-30; Mateo 20:20-28; Marcos 9:33-37)
Más tarde esa noche, Jesús se retiró con sus once apóstoles fieles al jardín de Getsemaní, donde de nuevo se puso a prueba su paciencia. Dejando a ocho de ellos atrás, se adentró en el jardín junto con Pedro, Santiago y Juan. Entonces les dijo: “Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte. Quédense aquí y manténganse alerta conmigo”. Alejándose un poco, se puso a orar con gran fervor. Tras una prolongada oración, volvió a donde estaban los tres apóstoles, y ¿qué encontró? Que en este momento tan trascendental, su hora de máxima prueba, ellos dormían profundamente. ¿Los reprendió por no estar vigilantes? No, sino que los aconsejó con paciencia. Sus amables palabras indicaron que comprendía las tensiones a las que habían estado sometidos, así como sus debilidades. Les dijo: “El espíritu, por supuesto, está pronto, pero la carne es débil”. Jesús no perdió la paciencia ni siquiera cuando volvió a hallarlos dormidos dos veces más esa misma noche (Mateo 26:36-46)
El amor se demuestra con actos generosos (1 Juan 3:17, 18). “No busca sus propios intereses.” (1 Corintios 13:5.) El amor impulsó a Jesús a atender las necesidades físicas de sus discípulos, y muchas veces lo hizo incluso antes de que ellos se lo pidieran. Cuando vio que estaban cansados, los invitó a ir “a un lugar solitario [para que descansaran] un poco” (Marcos 6:31). Cuando notó que tenían hambre, tomó la iniciativa para alimentarlos a ellos y a millares de personas que habían ido a escuchar sus enseñanzas (Mateo 14:19, 20; 15:35-37).
El propio Jesús lo aclaró al decir: “Este es mi mandamiento: que ustedes se amen unos a otros así como yo los he amado a ustedes. Nadie tiene mayor amor que este: que alguien entregue su alma a favor de sus amigos” (Juan 15:12, 13). Dicho de otro modo, el nuevo mandamiento es: “Ama al prójimo, no como a ti mismo, sino más que a ti mismo”. Con su vida y muerte, Jesús ejemplificó esta clase de amor.
Por qué es importante cumplir el nuevo mandamiento? Recordemos que Jesús dijo: “En esto [es decir, el amor abnegado] todos conocerán que ustedes son mis discípulos”. Así es, el amor abnegado nos identifica como cristianos verdaderos.
El amor abnegado que sienten unos por otros los auténticos cristianos es su “distintivo”. En otras palabras, el amor mutuo debe ser tan evidente que las personas que nos observen puedan “distinguirnos” como los verdaderos seguidores de Cristo. Por eso, cada uno debe preguntarse: “¿Se ve claramente en mi vida que llevo el ‘distintivo’ del amor abnegado?”.
Los pastores confiables y amorosos de tiempos bíblicos se sentían responsables de cada una de las ovejas. Lo mismo debe ser cierto de los pastores espirituales. Esto es lo que enseñan las palabras de Pablo: “Presten atención […] a todo el rebaño”. (Hechos 20:28.) ¿Quiénes están incluidos en “todo el rebaño”?
Aun cuando un miembro del rebaño comete algún pecado grave, la responsabilidad de los pastores no cambia. Siguen siendo pastores que se preocupan y esfuerzan todo lo posible, con ternura y apacibilidad.
Los verdaderos pastores de congregación deben cultivar y demostrar las cualidades necesarias de modo que puedan “pastorear con ternura la congregación de Dios, que él compró con la sangre del Hijo suyo”.
[email protected]
30/04/2022 a las 7:25 AM
Los pastores religiosos falsos se han alimentado a sí mismos pero no han alimentado a las ovejas. Por lo tanto, “Así dice Jehová el Señor: He aquí que yo estoy contra los pastores; y demandaré mis ovejas de la mano de ellos, y haré que cesen de apacentar mis ovejas; ni tampoco se apacentarán más los pastores a sí mismos; pues que libraré mis ovejas de su boca, y no servirán más de comida para ellos.”—Eze. 34:10.
La descripción de Ezequiel 34:15, 16 se utiliza a menudo para recordarles a los pastores cristianos las pautas que
Jesucristo y su Padre establecieron para cuidar a las ovejas.
Pastores, nunca olviden que al servir de buena gana —dedicando tiempo, energías y recursos a pastorear el rebaño—, están manifestando amor abnegado (2 Corintios 12:15). Sus esfuerzos altruistas no solo son valorados por Dios, sino también por la congregación a la que sirven (Filipenses 2:29; Hebreos 6:10
[email protected]
29/04/2022 a las 9:55 AM
Amen gloria ha Dios nuestro señor . Amoroso Dios grasias por cuidarnos y protegernos por su maravilloso amor le doy grasias y lo alavo y lo vendigo y lo vendigo cada día que me da el aliento de vida y le pido que su santo Espíritu poderoso nos guíe sienpre hasia toda la verdad vendito y alavado sea nuestro Señor glorificado sea por sienpre señor en jesus amen . Buen día queridos amigos que Dios nuestro señor los vendiga sienpre grasias por conpartir con nosotros esa preciosa Reflexión grasias por mandarnos sienpre esos lindos mensajes por audio que es de gran vendicion que Dios nuestro Señor derrame lluvias de vendiciones ha todos en ese hermoso ministerio Devocional cristiano y que tengan un exelente dia con jesus amen . Hasta mañana si Dios nos permite .